EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LOS COMERCIALES DE TELEVISIÓN
Viviana Espinoza Barrón

Todos los medios de comunicación tienen algo en común, algo que los hace prácticamente muy parecidos entre sí, ese algo se llama publicidad. En esta ocasión trataremos de dar conocer ¿cuál es el papel de la mujer dentro de los comerciales en la televisión?
La televisión es el medio de comunicación más importante, ya que este es el que más se consume dentro de la sociedad, pues comúnmente es el medio que esta presente entre nosotros desde el momento en que nacemos. Por esta razón es que la televisión se encuentra llena de anuncios publicitarios, pues al ser el medio más consumido todos buscan publicitar sus productos dentro de ésta, con los cuales se quiere llegar a convencer a los receptores de comprar los productos que se anuncian dentro de ella o simplemente cambiar sus formas de conducta o comportamientos.
Pero ¿qué es un comercial? “es un soporte audiovisual de corta duración utilizado por la publicidad para transmitir sus mensajes a una audiencia a través del medio electrónico conocido como televisión. Su duración se encuentra usualmente entre los 10 y los 60 segundos (los formatos más comunes, son los de 10, 20, 30 y 60).” [1]
Esos 10, 20, 30 o 60 segundos que puede llegar a durar un comercial, son suficientes para lograr que el receptor se incline hacía un producto que es publicitado en la televisión.
El mejor recurso para anunciar productos light o que tengan que ver con aspectos de sexualidad, es la imagen de la mujer, las cuales en ocasiones pueden ser actrices, cantantes o mujeres con algún tipo de “prestigio” dentro de la farándula. Por supuesto mujeres delgadas y bellas son el recurso perfecto para cualquier tipo de publicidad.
Cuando se tratan de productos que “ayudan” a bajar peso dan a entender a las televidentes que utilizando esta clase de productos podrán llegar a lucir un cuerpo idéntico al de las modelos que los anuncian.
Muchas veces estos comerciales ejercen una gran influencia entre las mujeres que padecen algún tipo de sobrepeso, llevándolas incluso a caer dentro de enfermedades de desorden alimenticios como pueden ser la bulimia o la anorexia.
Pero que decir de los comerciales que tratan los temas sexuales, en los cuales se deja ver a la mujer como un simple objeto sexual del hombre, siendo como un juguete más de su colección. Molesta muchísimo que se muestren mujeres prácticamente desnudas, levantando el morbo de los televidentes especialmente cuando se trata de hombres. Pero lo que siempre me he preguntado es que si quienes realizan esta clase de comerciales ¿no se ponen a pensar en la cantidad de niños que se pueden encontrar viendo la televisión cuando sus comerciales están siendo transmitidos?

Porque cabe resaltar que años atrás esta clase de comerciales se pasaban en un horario nocturno, en el cual se podía imaginar que los niños de casa ya se encontraban dormidos. Actualmente eso parece ya no importar pues los comerciales que presentan un contenido sexual, por cierto muy explicito, se transmiten en horarios tempranos, incluso entre una caricatura y otra.
Entonces, será acaso que la mujer es sólo eso, un objeto sexual que se puede utilizar en un comercial como y no como un una persona que piensa. Los hombres tendrán miedo de que la mujer logre superarlos tanto en lo laboral como en lo intelectual, porque eso es lo que la mujer esta buscando, dejar de lado esa imagen de sumisa y compasiva que se queda en casa a la espera del esposo para atenderlo como un “rey”.
Imagino que será muy difícil lograr algún día que el papel de la mujer dentro de los comerciales cambie, porque vivimos en un país hombres machistas en el que el sexo fuerte son ellos y que sólo ven a las mujeres como algo que se puede utilizar y luego tirar cuando ellos quieran.
[1] http://es.wikipedia.org/wiki/Comercial_de_televisi%C3%B3n