FUNCIÓN NARCOTIZANTE DE LOS MEDIOS
Anuncios publicitarios

Rosa Isela Millán Castañeda
La principal intención de las empresas al hacer los anuncios publicitarios que vemos en televisión, es penetrar en las debilidades de los espectadores para que éstos hagan consumo de sus productos, siendo influidos por el deseo de tener una mejor calidad de vida y sentirse bien.
En este caso especificaré en los anuncios de productos de belleza y los productos usados para eliminar grasas y bajar de peso. ¿Por qué específicamente en estos productos? La respuesta es sencilla: son los que obtienen mayor influencia para su consumo.
Principalmente las mujeres y los jóvenes en general, estamos constantemente preocupados por nuestra imagen: en primer lugar, por nuestra complexión, queremos estar delgados para lucir mejor. Las mujeres nos obsesionamos por el color de nuestro cabello y por lucirlo sano, además ponemos mucha atención a la suavidad de nuestra piel; en cuanto al maquillaje, queremos que haga de nuestro cutis algo casi perfecto. En cuanto a los jóvenes, en su mayoría prestan especial atención en los productos para el acné, en las marcas de tenis que usan los deportistas, los celulares, los antitranspirantes y lociones, etc. Son infinidad de cosas las que encontramos para nosotros en el transcurso de los anuncios publicitarios en televisión…

Sin embargo, el consumo sin información de estos productos, especialmente en los enfocados para bajar de peso, el tratamiento para el acné y los antitranspirantes, no siempre dan un resultado favorable, al menos no el esperado. En el mayor de los casos, se consumen con la firme intención de transformar nuestra apariencia rápidamente con el menos de los esfuerzos sin verificar que se trate de un producto de calidad. No siempre ponemos atención al cuidado de nuestra salud, de nuestra piel o cutis, ¿cuántas marcas de productos para el cuidado del cutis, cabello, quemadores de grasa y antitranspirantes vemos en los anuncios de televisión? Bastantes, y unos de mejor calidad que otros. El consumo de cada uno de estos productos dependerá de la calidad de publicidad que se le de; así sea un producto de baja calidad, si la publicidad es buena y sabe llegar más directo a la debilidad del espectador por consumirlo, será adquirido con mayor demanda que cualquier otro de mejor calidad pero con una publicidad menos llamativa. Lo mismo ocurre con los shampoo, maquillajes, cremas, etc.
En el caso de los productos para bajar de peso encontramos una gran variedad que van desde cereales, cremas, jabones, bebidas, pastillas, fajas, etc. Todos ellos con un gran equipo de trabajo esforzado por penetrar en la mente del cliente. Comúnmente vemos a un(a) modelo con un cuerpo espectacular recomendando usar algún producto, por mencionar alguno: una faja para reducir tallas del abdomen. Al verlo, inmediatamente viene a nuestra mente la ambición por tener un cuerpo similar al del(a) modelo. Es tanto nuestro deseo de estar esbeltos, que nos dejamos envolver fácilmente hasta adquirir el producto. En muchas ocasiones se debe a que se tiene una idea errónea de que un cuerpo delgado luce mejor. Se ha creado la moda de estar demasiado delgados especialmente entre las mujeres, por lo que no nos importa sacrificar hasta nuestra salud por conseguirlo. Debemos hacer conciencia de que no sólo estamos dañando nuestro cuerpo, sino también nuestra mente; dejamos a un lado la posibilidad de tener una vida saludable sin obesidad haciendo ejercicio y comiendo sanamente, estamos constantemente con la idea de bajar de peso a como de lugar. Nos enfocamos en conseguirlo fácilmente y sin esfuerzo consumiendo productos de diferentes tipos hasta darnos cuenta que las consecuencias pueden ser peores.
Estos son sólo algunos de los casos en que la función narcotizante de los medios hace presencia en los comerciales de televisión; depende de cada persona tomar de ellos lo que le sirva y lo que no. Asimismo, cada persona tiene la capacidad para distinguir qué es bueno y qué no lo es. El único problema es que, el poder de convencimiento de la publicidad va más allá de nuestras capacidades cuando logra penetrar en nuestras debilidades…